Café Ag3
jueves, 18 de junio de 2015
sábado, 21 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
139/365 "El Caballero Gallardo"
miércoles, 18 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
137/365 "Bienvenidos a El Studio"

El lugar es maravilloso, buen ambiente buena vibra, lleno de artistas amigos que vienen y van. Ayer Sonia Silvestre, hoy Lenny, mañana Juan Ahumada, luego vendrá Yuyú, Carlos Luis, Henya, José Antonio y muchos artistas más! En nombre del retratado, quedan cordialmente invitados a visitar este bar, localizado en la Calle Las Mercedes Esq. Calle Sánchez.
lunes, 16 de mayo de 2011
136/365 "Todas las luces"

"Todas las luces" es el título del segundo libro de mi amigo-hermano Mario Arvelo. Es para mí un título que lo define muy bien, pues se trata de una persona brillante en su trato y su intelecto. Es también representante permanente ante la FAO, con rango de embajador. Ayer ofreció una charla de corte antropológico que ofreceré sobre el papel del hambre y el alimento en diferentes tradiciones religiosas a lo largo del tiempo y la geografía, en el marco de la Feria del Libro.
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
viernes, 13 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
131/365 "El Cautivo se ha escapado"
Gracias Luis Nova por aceptar posar para este proyecto. Un honor, maestro. En la conmemoración del año 107 desde el Nacimiento de Salvador Domingo Jacinto Felipe Dalí, no se me ocurre una persona que más se me parezca a él como creativo y atrevido, que tú.
Pocas veces encuentra uno una persona con tu sentido del humor, dispuesto a posar con cara y pinta de Guachimán que no libra en tres días y con cuadre para llevar un reloj, como si fuera un delivery cargando un botellón. Pero así conseguiste engañar a los guardias que se llaman segundos para poder escapar con tus lentes de Lennon y tus bigotes de genio catalán. Adiós al Cautiverio!
Pocas veces encuentra uno una persona con tu sentido del humor, dispuesto a posar con cara y pinta de Guachimán que no libra en tres días y con cuadre para llevar un reloj, como si fuera un delivery cargando un botellón. Pero así conseguiste engañar a los guardias que se llaman segundos para poder escapar con tus lentes de Lennon y tus bigotes de genio catalán. Adiós al Cautiverio!
Obra de Referencia: Cautivo del Tiempo, Ganadora del Gran Premio de la Bienal de artes Visuales, del maestro Luis Nova.
martes, 10 de mayo de 2011
130/365 "Identify, Identify!!!"
El doctor Thimo Pimentel gesticula mientras explica una de las fotos en la visita guiada por la exposición fotográfica "Identify, Identify!!!", un testimonio fotográfico sobre la Revuelta Constitucionalista, la Intervención Norteamericana y los días finales del conflicto. Lo que lo hace tan particularmente interesante es que Thimo tenía acceso a ambos bandos pues era sobrino del General Imbert Barreras y al mismo tiempo amigo personal del Coronel Caamaño.
lunes, 9 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
128/365 "Rabijunco-Phaeton lepturus"

Esta foto perfectamente pudo haberse llamado, "Ni me debes, ni te debo", pues se trata de un ave con la que tenía "un asunto pendiente" como dirían los psicólogos.
Algo de historia:
Hace varios años, Eladio Fernández me había comentado que era relativamente fácil observarlos, pues anidaban en los Farallones frente a la misma ciudad de Santo Domingo. Fui un par de veces, pero infructuosamente. Era tal mi deseo de ver esta especie, que hasta esta mañana creía recordar que fue allí la primera vez que la ví.
Fue en Barrera (vertiente sur de la Sierra Martín García) donde finalmente la pude ver bien, en el año 2006 si mal no recuerdo, andando con mis amigos Miguel Angel Landestoy, Adolfo Gottschalk y Enrique Ureña. Con una foto de ese primer encuentro hice una trivia en mi blog "Crónicas de los minutos que ya pasaron..." que pueden ver aquí:
http://pedrogenaro.blogspo t.com/2008/02/fugaz-sobre- el-cerleo-mar-caribe-trivi a.html
Hace unas 4 semanas, viniendo de la Sierra junto al Cimarrón Mayor (doctor José Miguel Pantaleón) y Marino González surgió de nuevo el tema del Rabijunco...y no tardó en convertirse en una especie de mini-obsesión, una meta que teníamos que completar rápido...el Rabijunco había pasado a la lista de los más buscados.
Rafa Arvelo y yo fuimos ahacer un Scouting por la zona de los Farallones durante dos días y el resultado fue mi foto del día #112, que precisamente coincidía con el día de la Tierra, el 22 de Abril. Nos propusimos volver a Barrera y hasta a Cabo Rojo en Pedernales, a sugerencia de Eladio Fernández y Miguel Landestoy. Panta y Rafa Arvelo trataron de lograrlo hace poco en Cabo Rojo, pero sin éxito. Nos propusimos que de este fin de semana no pasaba el Rabijunco sin ser explotado, y ayer en la mañana una gran cantidad de Cimarrones, luego de ser impedidos de entrar al Acuario con Cámaras Grandes (porque con las chiquitas se puede entrar) decidieron peinar los Farallones del Mar Caribe hasta Las Américas (donde había un reporte histórico de José Alney Uribe, con todo y foto), y en esa ruta encontraron un lugar que no puedo revelar para preservar la tranquilidad de los nidos de Rabijunco que hay allí. Hoy a las 7 AM me integré con mis hermanos Cimarrones y finalmente pude conseguir esta hermosa especie en todo su esplendor. Un encuentro maravilloso que brindó muchas fotos, de las cuales escojo esta. Espero que les guste!
Algo de historia:
Hace varios años, Eladio Fernández me había comentado que era relativamente fácil observarlos, pues anidaban en los Farallones frente a la misma ciudad de Santo Domingo. Fui un par de veces, pero infructuosamente. Era tal mi deseo de ver esta especie, que hasta esta mañana creía recordar que fue allí la primera vez que la ví.
Fue en Barrera (vertiente sur de la Sierra Martín García) donde finalmente la pude ver bien, en el año 2006 si mal no recuerdo, andando con mis amigos Miguel Angel Landestoy, Adolfo Gottschalk y Enrique Ureña. Con una foto de ese primer encuentro hice una trivia en mi blog "Crónicas de los minutos que ya pasaron..." que pueden ver aquí:
http://pedrogenaro.blogspo
Hace unas 4 semanas, viniendo de la Sierra junto al Cimarrón Mayor (doctor José Miguel Pantaleón) y Marino González surgió de nuevo el tema del Rabijunco...y no tardó en convertirse en una especie de mini-obsesión, una meta que teníamos que completar rápido...el Rabijunco había pasado a la lista de los más buscados.
Rafa Arvelo y yo fuimos ahacer un Scouting por la zona de los Farallones durante dos días y el resultado fue mi foto del día #112, que precisamente coincidía con el día de la Tierra, el 22 de Abril. Nos propusimos volver a Barrera y hasta a Cabo Rojo en Pedernales, a sugerencia de Eladio Fernández y Miguel Landestoy. Panta y Rafa Arvelo trataron de lograrlo hace poco en Cabo Rojo, pero sin éxito. Nos propusimos que de este fin de semana no pasaba el Rabijunco sin ser explotado, y ayer en la mañana una gran cantidad de Cimarrones, luego de ser impedidos de entrar al Acuario con Cámaras Grandes (porque con las chiquitas se puede entrar) decidieron peinar los Farallones del Mar Caribe hasta Las Américas (donde había un reporte histórico de José Alney Uribe, con todo y foto), y en esa ruta encontraron un lugar que no puedo revelar para preservar la tranquilidad de los nidos de Rabijunco que hay allí. Hoy a las 7 AM me integré con mis hermanos Cimarrones y finalmente pude conseguir esta hermosa especie en todo su esplendor. Un encuentro maravilloso que brindó muchas fotos, de las cuales escojo esta. Espero que les guste!
sábado, 7 de mayo de 2011
127/365 "El Guille"

Ya era justo...sin darme cuenta mis hijos Pedrito y Dani ya habían sido protagonistas en este proyecto, no así El Guille. No es que a él le molestara...pero un día me lo dijo, y como es un vacano, lo hizo de muy buen humor...
- Mira Papi, el año que viene yo voy a hacer un 365 el año que viene y ya verás que TU no vas a salir!
Por si las dudas, decidí que ya era hora y lo incluyo a partir de este momento!
viernes, 6 de mayo de 2011
126/365 "Guerrero en el Campo y la Ciudad"

Es parte de una generación de jóvenes biólogos, fotógrafos y naturalistas con los que he tenido el placer de compartir. Igual que Miguel Landestoy, un verdadero activo de nuestro país. Me complació mucho ver el cambio que ha experimentado el Museo bajo la dirección de Celeste Mir y la asistencia de técnicos como Robert.
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
124/365 "De cartón piedra"
martes, 3 de mayo de 2011
123/365 "Polifacético"

lunes, 2 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 25 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
114/365 "Vivirlo para contarlo"

Mil gracias a Héctor Lachapelle hijo, sin cuya coordinación no hubiese logrado este retrato. Igualmente, a Doña Gladys de Lachapelle cuya asistencia fue clave y a Lali Marte por su compañía, asistencia y cooperación.
sábado, 23 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)