
martes, 15 de diciembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
El Gallo en mi país...

Ya fuera de la Política, también se ha ligado el Gallo al Folklore dominicano. Varios pintores lo han usado en su temática, como ha sido el caso de los maestros Guillo Pérez y Alberto Ulloa. Pero donde el Gallo se ha hecho importante es en la manera en que la gente lo ha usado en el lenguaje coloquial. Por ejemplo, Un Gallo es un hombre apuesto y un tíguere gallo es un hombre valiente, mientras que un Gallo loco es un disparatoso o un pariguayo. Por otro lado, también se le llama "gallo" a un resbalón de la voz, que da mucha risa sobre todo quien se resbala no es uno, y tomando en cuenta que la risa viene con bonos (como en las cajas de cereales) si el que tira el gallo es medio privoncito y le pasa en medio de una serenata, en un discurso de campaña o en una declaración de amor (Me pasé???).
El merengue más famoso relacionado a este tema sin dudas debe ser "La Gallera", el merengue de Juan Luis Guerra y 4-40 que se baila a velocidad de vértigo. Sobre las peleas de gallos no he investigado mucho, pero me gusta mucho fotografiar estos gallos, son verdaderamente preciosos.
jueves, 15 de octubre de 2009
Beds are burning
Excelente forma de preparar el camino para la más importante reunión de los líderes mundiales en Copenhagen, donde se reunirán del 6-18 de Diciembre para tratar exclusivamente el tema del Clima. Midnight Oil, el grupo de Rock que compuso la canción original, hizo un cambio a las letras para ajustarlas aún más al tema del Cambio Climático. Es mi aporte al "Blog Action Day" que se celebra hoy con miles de blogs participantes, que impactan a la vez a millones de personas.
miércoles, 14 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
Billie the Vision & the dancers- Summercat
Este es un spot publicitario de la Cerveza Estrella Damm. La canción está chulísima y el video (porque es un anuncio que dura casi 4 minutos) es asesino. Lo que más me gusta de la canción es su atemporalidad, pues puede ser de los 50s, 60s, 70s, 80s, 90s...de cualquier época!!!, aparte de que es muy pegajosa y la historia y el concepto estan geniales.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
“Expo-Foto Edanco Caribe 2009”
Imágenes de Danza Contemporánea
Nueve fotógrafos. Exponen en la Sala Máximo Avilés Blonda en Bellas Artes
Edmundo Poy, productor, director e intérprete aun de los encuentros dominicanos de danza, ahora en su quinta edición, dedicada al Caribe, es también alma y gestor de un evento fotográfico, junto al grupo de apasionados del lente F/64. Este año, dedicados a distintas ramas profesionales y unidos por el amor a la fotografía, ellos han organizado una muestra muy especial: un estudio de momentos y movimientos de ballets contemporáneos, mientras los bailarines estaban en período de ensayos. Las fotos están expuestas en el vestíbulo de la Sala Máximo Avilés Blonda en Bellas Artes, y permanecerán mientras se presente Edanco.
La fotografía de danza. La fotografía de danza no es en el país una especialidad ni una categoría, sino una excepción, documento de prensa con motivo de un espectáculo o retrato solicitado por un bailarín: en el primer caso se trata de un elemento de reportaje; en el segundo, de un encargo promocional. Sin embargo, esa clase de imagen, por cierto diferente en el ballet clásico con su codificación, y en la danza contemporánea con su libertad, se aprecia especialmente por su belleza a nivel de la obra y por el atractivo del sujeto.
El fotógrafo se enfrenta a un dilema: cómo producir su propio estilo y creación, y al mismo tiempo representar objetivamente un instante coreográfico. Por esa razón, la fotografía de danza en escena, limitada en el encuadre, la luz y sobre todo la posición del fotógrafo desde la sala o entre bambalinas, difiere de la fotografía de ensayos.
Él dispone entonces de un espacio amplio, puede ir, venir, dar vueltas alrededor de los bailarines, elegir un ángulo, cambiar la iluminación. Más aún, si se percata de que el enfoque ha fallado, puede repetirlo, y, ello con mayor facilidad hoy, en la fotografía numérica.
Encuentro de fotografía y danza.Participaron los fotógrafos Gonzalo Valiente, Margarita Mejía, Oscar Suazo, Joan Febles, Rafael Bello Camacho, Roberto Alvárez, Karis Peña, Melissa Hernández y Maurice de Castro.
En este primer encuentro de fotografía de danza, en ocasión del V Encuentro de Danza Contemporánea, fue durante los ensayos cuando los nueve fotógrafos captaron los cuerpos, los movimientos, los pasos de bailarines y bailarinas sobre todo -siendo mayoría entre los intérpretes-. Con la cámara tuvieron su propia coreografía, poniendo a prueba su agilidad, aportando su emoción, haciendo galas de oficio y preferencias.
El enfoque de los solos, los tríos, los grupos, se centra en la expresión corporal, o en partes del cuerpo y “close up”: rostros y cabelleras, pies y manos. Obviamente, los artistas del lente dieron curso a su inspiración en base a las poses, las mímicas, las particularidades de los artistas de la escena, ¡siendo Edmundo Poy su figura estelar!
Los resultados han superado la espera. La imagen en blanco y negro ha triunfado. Anhelamos que lo que ahora es un experimento se convierta en experiencia, y culmine en una tradición. Después de este primer episodio –que se ha querido estimular con premios–, parece que otro le sucederá el año venidero.
Estamos convencidos de que estas “sesiones” fotográficas, un diálogo entre las artes y los artistas, se reiniciarán y se ampliarán, con objetivos de excelencia y como una etapa hacia la categoría específica de una fotografía dominicana de danza.
Zoom
De Bellas Artes a la Embajada de Francia
Las fotografías se trasladarán a las galerías de la Embajada de Francia, en la calle Las Damas, donde quedarán expuestas hasta principios de noviembre. Además, a las fotos de ensayos se sumarán imágenes -a color- de los ballets en escena, tomadas durante las funciones. La comparación va a ser interesante.
Nueve fotógrafos dominicanos, captando cuerpos en movimiento, se lanzan a una serie de instantáneas cuya hermosura y expresividad amerita que se valoren dentro de una categoría artística.
sábado, 8 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
Luces Nocturnas

La avenida Abraham Lincoln de madrugada...edificios iluminados, semáforos reflejados en el asfalto mojado y un ojo enamorado y bohemio cuyo corazón se apresura al ver la escena. Hoy no hay celebraciones del LICEY, ni jevitos en bebedera, ni los Jackson 5 con Michael a la cabeza estan despiertos...solo yo que con un vinito en la cabeza y una cámara en la mano. Espero que les guste tanto como a mí!
viernes, 24 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
"Cassandra"
lunes, 8 de junio de 2009
Brinca-charcos

Lluvia persistente...p
miércoles, 27 de mayo de 2009
El Maestro Arias
lunes, 18 de mayo de 2009
Si Dios fuera Mujer
Si Dios Fuera Mujer
(Mario Benedetti).
¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
miércoles, 6 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
Ping Pong con Nunchatku
Esta filmación se hizo con un imitador de Bruce Lee para un anuncio de Nokia. Obviamente que el juego se hizo con una bolita digital...o no?
lunes, 27 de abril de 2009
Las Cigueñas de Rakel

Gracias amiga Rakelinha, te quiero mucho!
lunes, 23 de marzo de 2009
Era pa' ver como funcionaba que la rompí...

24 Dijo Dios: «Produzca la tierra animales vivientes según su especie: bestias, reptiles y alimañas terrestres según su especie.» Y así fue. 25 Hizo Dios las alimañas terrestres según especie, y las bestias según especie, y los reptiles del suelo según su especie: y vio Dios que estaba bien.
26 Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves del cielo, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todos los reptiles que reptan por la tierra.
27 Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya,
a imagen de Dios lo creó,
macho y hembra los creó.
28 Y los bendijo Dios con estas palabras: «Sed fecundos y multiplicaos, y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves del cielo y en todo animal que repta sobre la tierra.»
29 Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la faz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; os servirá de alimento.
30 «Y a todo animal terrestre, y a toda ave del cielo y a todos los reptiles de la tierra, a todo ser animado de vida, les doy la hierba verde como alimento.» Y así fue.
31 Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien. Y atardeció y amaneció: día sexto.
Enlace relacionado: "Vuela" dijo la tortuga.
lunes, 16 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Barba Verde
sábado, 21 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
Vengan pa' que oigan una charlita...
miércoles, 11 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
Porque las cosas cambian
Esta es una sugerencia de mi hermanito Saúl Santana Taveras. Lo escuché y me gustó mucho y quiero compartirlo con ustedes.
jueves, 5 de febrero de 2009
Juventud, levántate!!!
hay canciones que remenean a uno, y esta de Damien Saez es definitivamente una de ellas... "Jeunesse lève-toi". Aunque yo dizque la entiendo, apreciaría cualquier ayuda con la traducción, pero mientras tanto trataré de recordar algunas de mis enseñanzas aprendidas en la Alianza Francesa de Santo Domingo. Vamo' a ver si e' verdá quel gá pela!
Comme un éclat de rire
Vient consoler tristesse
Comme un souffle avenir
Vient raviver les braises
Comme un parfum de souffre
Qui fait naître la flamme
Jeunesse lève toi!
Como el brillo de una sonrisa
viene a consolar la tristeza
como un suspiro del futuro
viene a revivir las brasas
como un perfume de tristeza
que hace nacer la llama
Juventud levántate!
domingo, 1 de febrero de 2009
sábado, 31 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
"El Beso"
sábado, 17 de enero de 2009
Genaro de Bergerac
jueves, 15 de enero de 2009
miércoles, 14 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
Catarsiando por El Conde

Charlot
miércoles, 7 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
domingo, 4 de enero de 2009
La risa, remedio infalible
