
sábado, 27 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Mercurial
Para ver más sobre Bokeh, favor visitar esta entrada llamada "Luna perdida en el Bokeh", en mi blog "Crónicas de los Minutos que ya pasaron".
Etiquetas:
Calle El Conde,
Fotografía Creativa,
YouPhotoDR
domingo, 21 de diciembre de 2008
Detalle Art Deco en "El Conde".
sábado, 20 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
El Duende de la Casa
martes, 16 de diciembre de 2008
El Poeta

se anda paseando orgulloso
el de producciones Condosco
y denuncias responsables
el de Paolas el padre
poeta de verbo encendido
sabinero empedernido
que no pierde la ilusión
de que surja una flor de fango
que gobierne esta nación.
Pablo es su nombre de pila
yo le digo Makiniki
que con askarakatiski
y otros recursos se inspira
pa revelar las mentiras
de corruptos y malvados
y escribir temas variados
trespasitando sonetos
con críticas acuciosas
o con amor, por ejemplo.
Para mi amigo Pablo MacKinney, recordando nuestras juntas del 2004, cuando forzabamos a retroceder las penas a fuerza de trova y vino. Habremos cambiado mucho? Sé que algunas cosas mejoraron pero me enferma ese conformismo...nada, que ya estoy ansioso por leer tus consideraciones sobre este último cuatrenio, como me dijiste el lunes en Casa de Teatro.
domingo, 14 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
martes, 2 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
Camaradería
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Three Words: Yes we can!
Hace unos días mi amiga Victoria Contreras (economista y católica...tremenda liga) planteaba el delicadísimo tema de la posición de la Iglesia Católica frente a la postura de Barack Obama en relación al aborto (ver aquí), pues como muchos sabrán, Obama es lo que los americanos llaman "Pro-Choice", o sea, partidario de que es la mujer quien tiene derecho a elegir si aborta o no. Específicamente trataba el tema del voto católico light pro-Obama a pesar de su postura sobre ese tema. La verdad es que el tema me ha estado dando vueltas en la cabeza con reincidencia, pues a pesar de que yo mismo soy Católico la verdad es que no niego que la elección de Obama la he sentido casi como si hubiera ganado el LICEY. Luego de dos gobiernos del GOP (Gran Ol' Party) este partido ha quedado con una muy baja aceptación popular y no era precisamente McCain (buen senador y héroe de guerra) el que parecía tener la estamina necesaria para borrar esa imagen y reencausar la economía estadounidense, que por demás necesita reinventarse.
"Un país que respalda durante años unos niveles cero o negativos de ahorro familiar y se endeuda intensamente en el exterior está condenado a pagar un elevado precio por esas prácticas, y a Estados Unidos le ha llegado el momento de pagar. Peor aún, mientras crecían las burbujas inmobiliaria y del consumo, la guerra de Iraq proseguía con su sangría de vidas y dinero y se hacía caso omiso de una serie de problemas cruciales, como el medio ambiente, la energía, las infraestructuras o la pobreza mundial."- Jeffrey Sachs, "Lo que debe hacer Obama por la Economía".
En McCain no se veía esa vitalidad, ese esfuerzo a largo plazo que se va a necesitar y peor aún, no se ve esa voluntad de acabar con la guerra con todo y la crisis. La posición republicana en relación al medio ambiente no era tampoco muy halagadora. Qué se esperaba pues de ese partido? No era la posición de la Iglesia la que iba a dar la victoria a McCain, sino la convicción clara de los votantes de Estados Unidos de que era la mejor opción y eso nunca pasó, salvo la primera semana en la que McCain comenzó con una ventaja en las encuestas, ni siquiera el elemento sorpresa e innovador de Sarah Palin permitió que retomara el comando de la opinión pública ni de las proyecciones de los resultados electorales...y una vez más, las encuestas fueron implacablemente correctas...no hubo resultados distintos a los esperados, ni rebases épicos para el underdog.
Ahora bien...es el aborto un mal menor? Por supuesto que no, pero me parece que a estas alturas, la Iglesia debería enfocar sus fuerzas en el tema del bien común, aistido por las fuerzas políticas. O es que la Iglesia Católica no tiene importantes economistas que le digan que efectivamente el partido republicano ha estado incurriendo en graves prácticas que ponen en peligro la estabilidad mundial? No ataca la Iglesia la muerte de tantas personas en Irak y otros países ocupados por los Estados Unidos? Y la degradación de la condición humana en las cárceles de Abu-Ghraib y Guantánamo? No son personas también por ser musulmanes esos que mueren en Irak? Donde está el mandamiento esencial de Jesús... "Amarás a tu prójimo como a tí mismo?". No es importante por igual para la Iglesia que una Potencia Mundial como los Estados Unidos sea más consecuente con el medio ambiente para que no sigan ocurriendo tantas catástrofes atmosféricas que precisamente han atacado inmisericordemente ese país y por las cuales se culpa incesantemente a Dios? Y qué tal de la pobreza en este vórtice consumista que se ha propiciado para pretender un crecimiento económico inexistente? La Iglesia también debe atacar la pobreza de manera particular para reducir los niveles de aborto...pues casi nadie aborta porque le da la gana, sino por ignorancia (adolescentes víctimas de la falta de información) y por condiciones económicas. El deseo de ocultar el estigma social es la menor proporción estadística, y sin querer justificar NINGUNA, pienso que es en la pobreza donde está la fiebre, no en la sábana.
Yo soy una persona que siempre he pensado que las cosas cuando uno tiene REAL interés, tiene que ponerle la mayor atención, por eso creo que si la Iglesia sabía cual era la situación por la que atravesaba Estados Unidos al momento de efectuarse estas elecciones, es obvio imaginar que Obama tenía grandes chances de ganar, por lo tanto sus esfuerzos no debían estar orientados a impedir el triunfo de Obama (que además tiene muchísimas implicaciones en términos de la Igualdad del Hombre en la sociedad), sino en tratar de trabajar con Obama lo relativo a su postura frente al aborto, si es posible involucrando al mismo Papa si fuere necesario, habida cuenta de que es un tema de tanta importancia para la Iglesia Católica, y enfatizo...MI Iglesia Católica.
Fue viendo este video (que conseguí a través de mi hermano Roger Zayas) que todo cayó en su lugar...sin ánimos de aupar una onda mediática de mesianismo, es importante entender, porque ya ni de mi deseo ni del de la Iglesia Católica estadounidense dependía evitar el triunfo de Obama...díganme algo...como se puede orar para que la gente deje de tener esperanza?
lunes, 24 de noviembre de 2008
La firma también compone

Esta es una foto que ya había hecho para el blog de Fotografía de mi amigo Kutty Reyes. Aquella tenía una composición más centrada y con un efecto de Blur Radial que "llevaba la mirada" hacia el carrito de frutas. En esta hice algo parecido pero a nivel de iluminación y colocando el carrito a un extremo. Como ese es un elemento fuerte ayudo a la composición con un elemento poco común, mi firma. El título de esta entrada es una máxima que siempre me ha repetido mi amigo Kutty al hablar de composición...la firma debe ser hecha en armonía con el cuadro y a veces compensando el peso de la composición. Aunque algo pequeña en comparación con el carrito, escogí un color muy especial que es el rojo, pues aparte de ser llamativo tiene la particularidad de que dilata la pupila. No es casualidad que cuando una chica quiera llamar la atención se vista pues de rojo. Con el ojo visitando ambos lados de la foto balanceo mi composición. Esto tiene muchas aplicaciones en materia de edición, pues no solamente se puede hacer con una firma, sino también cambiando el color de algún elemento de la imagen.
Mis dos cheles de hoy.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Por eso ahora

Esta foto me gusta mucho por la aplicación de la técnica conocida como "Trackin Shot", que al igual que el "Paneo" consiste en seguir a un sujeto en movimiento, pero con la diferencia de que en el primer caso la cámara y el sujeto se mueven, mientras que en el segundo la cámara queda fija sobre su eje y le da un seguimiento horizontal.
Etiquetas:
Calle El Conde,
Fotografía,
Zona Colonial
jueves, 20 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
Le Building - movie

Carmen Nova, gracias por hacerme llegar esta maravilla, tú siempre mandandome oxígeno. Se lo he hecho llegar a algunas personas que aprecio mucho pero encontré la forma de ponerlo en este Café Ag3 y así les llega aún a más personas.
Le Building - movie
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Au revoir Miguelson!

Mi percepción:
De entrada les digo que aunque se trate de una celebración no es un tema fácil, pues revela el grave problema de la pobreza y de la manera en que afecta a los niños. Miguelson, el niño fallecido, llevaba varios días enfermo y la madre que vivía con él en Haití lo mandó a la República Dominicana con la esperanza de que en nuestros hospitales tuviera más oportunidad de sobrevivir. A los 14 días murió...y al momento de enterrarlo la mamá aún no sabía nada sobre el estado de su hijo. Pues había fallecido a las 5 de la mañana y desde esa hora habían preparado el festejo.
El momento en que me topé con este grupo, bailando y cantando en esta carretera polvorienta por varios Kilómetros fue una experiencia alucinante. Como ya dije, solté a todo el mundo en banda y me fui con uno del grupo (Joel, quien además hizo video) a hacerles unas fotos. O sea...visualicen a esta gente sumamente pobre, tan pobre que son millonarios en necesidades, cantando todos entonados como los mismos angeles y acompañando a ese niño hasta el final...me parecía que escuchaba a Ladysmith Black Mambazo, porque eran cantos responsoriales. Al bebé de año y medio (insisto, no es un relato fácil) lo llevaban a enterrar en una caja de arenque y las canciones eran preciosas...me siguen? Ven la dualidad?
Se dice que al acompañar al niño los participantes, familiares o no, se aseguran de tener un aliado en el cielo, un angelito que los cuide. Por eso no lloran sino que todo es alegría...beben triculí y bailan. Los seguí hasta el cementerio, les hice fotos, hablé con ellos...se rieron conmigo, me cantaron y trataron de enseñarme alguna canción, me liberé de cualquier prejuicio para acoger esa experiencia y tratar de entenderla, aún sin compartirla.
Lo que he investigado:
Parece que el Baquiní es una costumbre originaria de Africa Occidental (Yoruba, de la Costa de Nigeria) y se define como una ceremonia religiosa que celebra la alegre partida de un infante. que lo libera de las desdichas de este mundo terrenal, para que pueda compartir con sus ancestros de un mundo espiritual armonioso. Al niño lo visten completamente de blanco y la despedida musical arranca con canciones y tambores. En algunos lugares se observa sincretismo pues se incorporan elementos cristianos, sobre todo las canciones y las oraciones.
El fallecimiento de un niño no escapa a la crueldad y la mezquindad pues hubo un tiempo en que sus cuerpos sin vida se alquilaban a dueños de cantinas para organizar la fiesta, y mientras los padres estaban exentos de pago de bebidas los asistentes pagaban las suyas, de tal forma que los dueños de bares eran a la vez empresarios de pompas fúnebres y los bebés muertos eran entonces una especie de estrella pop muy fugaz. Es triste, pero cuento con que entiendan el sarcasmo y la indignación que me produce saber esto. Miguelson sin embargo, se fue acompañado de personas que no podían cobrarle nada a su padre y que solo podían ofrecerle su entusiasmo, su resistencia y sus canciones.
Lo que he investigado:
Parece que el Baquiní es una costumbre originaria de Africa Occidental (Yoruba, de la Costa de Nigeria) y se define como una ceremonia religiosa que celebra la alegre partida de un infante. que lo libera de las desdichas de este mundo terrenal, para que pueda compartir con sus ancestros de un mundo espiritual armonioso. Al niño lo visten completamente de blanco y la despedida musical arranca con canciones y tambores. En algunos lugares se observa sincretismo pues se incorporan elementos cristianos, sobre todo las canciones y las oraciones.
El fallecimiento de un niño no escapa a la crueldad y la mezquindad pues hubo un tiempo en que sus cuerpos sin vida se alquilaban a dueños de cantinas para organizar la fiesta, y mientras los padres estaban exentos de pago de bebidas los asistentes pagaban las suyas, de tal forma que los dueños de bares eran a la vez empresarios de pompas fúnebres y los bebés muertos eran entonces una especie de estrella pop muy fugaz. Es triste, pero cuento con que entiendan el sarcasmo y la indignación que me produce saber esto. Miguelson sin embargo, se fue acompañado de personas que no podían cobrarle nada a su padre y que solo podían ofrecerle su entusiasmo, su resistencia y sus canciones.
martes, 11 de noviembre de 2008
Quitate tú pa' ponerme yo!
Este finde anduve por Sierra de Bahoruco y conseguí muchos temas fotográficos. Fiel a mi costumbre de poner aquí fotos más bien conceptuales, les presento esta pareja de Cuervos (Corvus leucognaphaulus) de Puerto Escondido que no acababan de ponerse de acuerdo sobre quien es que se iba a quedar con el cojoyito de la palma.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Dumbo
Este es el letrero de la Barra Dumbo (Avenida Independencia frente al Parque Independencia), que junto a la Barra Bayán (Avenida 30 de Marzo cerca de la Avenida 27 de Febrero) constituyen la dupla más tradicional del Antiguo Santo Domingo (que yo medalaganariamente le llamo al delimitado al Norte por la Ave. 27 de Febrero, al este por el Río Ozama, al Sur por la Ave. "Yoryo" Washinton y al Oeste por la Ave. Máximo Gómez. Varias veces me desayuné aquí los domingos por la mañana con mi compadre Kutty Reyes, cuando iba a pintar en acuarelas a su casa que quedaba en la Calle Las Carreras, así que íbamos en el carrito de Don Fernando, un ratico a pie y otro caminando.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
I know you care, but ask me if i care...

Oktapodi
Amigos, quisiera compartir con ustedes este cortometraje animado, ganador de varios premios internacionales y que no es otra cosa que una historia de amor y sacrificios. Sé que muchos de ustedes lo van a disfrutar en sí, pero además en la página oficial tienen mucha información sobre cómo se hizo este corto. Doy gracias a mi amiga Carmen Nova por mostrarme esta joyita.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Fotonergia 2008: Roger Zayas
Hace poco tuve el inmenso placer de conocer a una persona muy valiosa, que casualmente canta en el frente de un combito ahí...que está subiendo ahora mismo. Sucede que al tigre se le ocurrió documentar las giras del grupito y creanme, si le preguntaran en un programa de televisión sobre su itinerario, diría algo más que "...estaremos visitando todo lo que es el cibao y la línea, y luego estaremos en todo lo que es Nueva York". Este conjunto como les digo va subiendo fuerte y por cierto...se llama 4-40. Pero esta vez, no se trata del grupo sino de este amigo, que responde al nombre de Roger Zayas, que pasó a ser el vecinito de Atala a ciudadano del mundo y que abrazó la pasión por la fotografía por un amigo que insistentemente le ha regalado ya par de cámaras en su cumpleaños, y ya no nos sorprende que de esa Guerra surja tanta paz. Roger ha respondido a su amigo, y de qué manera! Lo interesante de estas fotos es que han sido tomadas mientras van "Girando", justo cuando menos tiempo se tiene para darse ese baño de calle, el que te saca del cuarto del hotel y te hace entender que de verdad has estado allí. Espero que disfruten mucho de esta selección que he preparado para esta galería virtual de Roger Zayas. Asómense a la ventana y comenten!
domingo, 26 de octubre de 2008
Yo como que te conozco
domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
viernes, 10 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
La señal del umbral en Mesa Fine Art

Tengo a bien publicar esta nota de prensa sobre la 5ta Exposición de Kutty Reyes. Invito a los amigos de Kutty que tengan blogs a que acojan esta información en sus espacios, para que el apoyo sea más contundente.
---------------------------------------

El umbral es la cantidad mínima de señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema. Es el punto en que un estímulo ocasiona una transmisión de un impulso nervioso. El estímulo debe entonces alcanzar cierta velocidad para ocasionar el umbral o en otras palabras, una mínima reacción, haciendo necesario el impulso nervioso. Si la velocidad no es alcanzada, no se efectúa el impulso nervioso. Esta última explicación se conoce como la ley del todo o nada.
Pero en esta ocasión La señal del umbral, no es más que, la quinta exposición individual Kutty Reyes, en la galería Mesa Fine Art, el dia 1ro. de octubre 2008, a las 8:00 P.M.

Kutty Reyes, nace el 2 de Enero del 1963, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Es un artista gráfico y pintor por naturaleza. Un incansable estudioso de su talento. Realizó sus estudios en la Escuela Altos de Chavón, y posteriormente Estudio del Color, con el reconocido maestro argentino Pérez Célis, y Estudios Anatómicos con el Dr. en Artes Servio Frías.
Nueva vez su discurso representa una alternativa frente a la opción de ser un figurativo que intenta inevitablemnete expresar el trópico como transmisor isleño, antillano, y que no puede evitar las referencias de importantes pincelistas: Cezanne, Oviedo, Picasso, Suro, Vela Zanetti y Yoryi Morel, especialmente.
La muestra estará abierta al publico hasta el día 15 de octubre 2008, en horario corrido de 9:00 A.M. – 7:30 P.M. de lunes a sábados en la galería de arte Mesa Fine Art, en la Plaza La Lira II, Av. Roberto Pastoriza No.356, del sector Piantini.
Contamos con su presencia y con su apoyo de siempre, dándoles gracias anticipadas nueva vez,
Juan José Mesa
Director
Mesa Fine Art
Director
Mesa Fine Art
Galería de Arte & Enmarcados
Plaza La Lira II , Av. Roberto Pastoriza No.356
Piantini, Santo Domingo, D.N.
Republica Dominicana
Plaza La Lira II , Av. Roberto Pastoriza No.356
Piantini, Santo Domingo, D.N.
Republica Dominicana
Teléfono (809) 565-6060 www.mesafineart.com
domingo, 7 de septiembre de 2008
Fotonergia 2008: Cocó Pantaleón
El año pasado, coincidiendo con el Boom de Photoimagen 2007 hice un par de exposiciones virtuales en este blog Café Ag3 de dos grandes fotógrafos dominicanos a quienes admiro mucho: Fausto Fontana y Enrique Ureña. Este año vuelvo con la misma idea y en esta ocasión puede resultarle una sorpresa a muchos, pero no a quienes conocemos a Mercedes Pantaleón Inoa (Cocó). Casada con un Carlos Santos, reconocido artista e intelectual dominicano, desde siempre ha estado imbuída del arte y el amor por la naturaleza. Para mí es un honor invitarles a esta exhibición suya en Café Ag3, inspirada en el Suroeste Dominicano. La curaduria de esta exposición virtual es de un servidor.
"Isla Solitaria". Laguna de Oviedo 2008.
"Bajo el sol del Sur". Laguna de Oviedo 2008
"Madre e hijo". Laguna de Oviedo 2008.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)